8.3.09
6.4.08
Payaseando
Soy felíz.
Este año las perspectivas para mi payasa con buenas, por de pronto estaremos en las varietés con "Azulina" , mi compañera de número.
Ser payasa es un viaje de ida.
Publicado por
Mireya
los
6.4.08
Etiquetas: clown, creatividad, Hospisonrisas, humor 16 comentarios
9.1.08
Miradas
Este fue el tema de la última reunión de supervisión de Hospisonrisas, el grupo de payasos de hospital, que superviso.
Retomando la temática de “Mi mensaje navideño” me gustaría profundizar un poco más en relación a la importancia de la mirada , ¿cómo miramos a los otros? , esto por supuesto va más allá del trabajo hospitalario, se extiende a la vida toda.
Miro al otro desde mis propios prejuicios, casi certezas, como la de ese médico, que ve a ese chico ya como un cadáver, y la otra pregunta, quizá más importante, es qué efecto tiene esa mirada en el otro, sobre todo tratándose de un niño enfermo.
Bert Hellinguer relata el caso de un señor mayor al que los médicos al operarlo descubren que su cáncer ya tenía tomado buena parte de su abdomen. Al salir del quirófano cuando se acerca la mujer para preguntarle al médico como estaba su marido le dijeron : “ su marido está bastante bien, lo único que necesita es un poco de cuidado, por lo demás nada en especial”. Este hombre al que los médicos no daban más que algunos meses de vida vivió 10 años más.
Seguramente esto hoy día sería improbable dado que por el temor a los juicios por mala praxis los médicos se cubren y dicen “ la verdad”. Pero es la verdad realmente?
No estoy proponiendo que neguemos la enfermedad, o que se mienta. Hay que ser cuidados y piadosos diría.
Sin llegar a estos extremos y volviendo al post mencionado antes, si yo miro al otro con amor y con buenas perspectivas, en general, es probable que algo de esto llegue realmente a surtir efecto. Si en vez de pensar al otro como un delincuente sin remedio lo veo desde sus posibilidades de ser humano con recursos para cambiar y hacer cosas buenas. O en vez de verlo como mi enemigo lo veo como un par.
En los niños, esto además se agrava por el hecho de que ellos viven como mandato este tipo de cosas, si los padres piensan que el niño se va a morir es probable que lo haga, ese pensamiento funciona como algo que no se puede desobedecer, aunque sea inconciente.
Su puede pensar una dimensión ética en esta cuestión , para los profesionales o terapeutas, más allá de lo que indiquen las estadísticas, puedo mirar a ese niño con posibilidades de supervivencia, y de una buena calidad de vida?
Les propongo este ejercicio: cada vez que miren a alguien por la calle, traten de descubrir que están pensando de él? Y si es un pensamiento negativo, cámbienlo por otro positivo.
Publicado por
Mireya
los
9.1.08
Etiquetas: clown, realidad, salud 29 comentarios
31.10.07
Sabios consejos
Gracias Sabri por el video!!
La semana pasada había estado con humor de perros, de perros enojados, aclaremos.
Viste esos días en no te soportas a vos mismo? bueno así. Tenía una vaga idea del porqué de mi malestar , no eran motivos tan terribles, era más como instalarse en un estado emperrado.
No sé que fue, un pensamiento luminoso, pero ya lo olvidé. Lo que si recuerdo fue la decisión: me dije basta "no me soporto más así." Lentamente mi cielo se fue despejando. Esa noche tenía reunión de Pop y eso me alegraba
La reunión era cerca de casa y decidí ir caminando, a punto de cruzar la calle avizoré un grupo de niños disfrazados, internamente algo se molestó "pero si todavía no es Haloween!!", realmente no me gusta esto de importar festejos, lo siento totalmente extraño y falso, chicos disfrazados como en las películas yanquis, qué asco pensé.
Al cruzar sucedió lo que yo temía, (no se porqué la gente se me acerca en la calle siempre, para preguntarme direcciones , debo tener cara de buena) me señalaron y vinieron todos a mi encuentro ,tendrían 10 u 12 años, tod@s de negro con colmillos de vampiro y esas cosas extendieron al unisono sus manos hacia mi con caramelos y me dijeron algo que no entendí, creo que era la famosa frase ¿"truco o golosina"? , quedé petrificada , no me acordaba el guión de la película y temí que si decía algo equivocado los simpáticos niños clavarían sus dientitos en mi yugular, los miré y pregunté ¿"que tengo que decir"?, tiene que agarrar las golosinas "pero están envenenadas" me advirtieron. Tomé las golosinas y ellos se fueron riendo y festejando, habían cumplido su propósito, una madre me miraba agradecida desde la puerta donde estaban todos. Yo me fui con mis caramelos y el corazón aliviado.
Seguí caminando y una cuadra más allá había otro grupo de chicos, esta vez más grandes, adolescentes ,estaban en ronda parados, cantando, a medida que me fui acercando escuché : era un coro y estaban ensayando antes de entrar a cantar a un lugar! Pasé a su lado con la sensación de estar recibiendo un regalo secreto, internamente agradecí , yo iba al encuentro de mi grupo, algo mayores , pero tan divertidos y creativos como esos niños y esos jóvenes cantando, mis queridos payasos!!
Publicado por
Mireya
los
31.10.07
Etiquetas: clown, creatividad, humor, sentimientos 14 comentarios
24.8.07
Sonrisas
Publicado por
Mireya
los
24.8.07
Etiquetas: clown, Hospisonrisas, niñez, salud, sentimientos 21 comentarios
4.6.07
Diálogo de payasos
- Qué tal cómo estás Tibur?
-Todo bien Rucu.
- Qué andás haciendo por acá?
-Salgo de la escuela
- Yo estoy paseando a Juana (que ya le está pidiendo mimos a T)
-Cómo te fue en la pirinea?
-Ah , fuiste?
-Si, cómo te fue?
-Bien, me viste que te pareció?
- Bien
-Si , improvisamos.
-Estaba Toba también.
-Si, lo conocés a Toba?
-Si
-Ahora me voy a presentar en no pes
-Ah pero es ballet
-Si
- Y hay que bailar
-Si, voy a bailar
-Bueno mierda
- Gracias
-Yo me voy a presentar en lunas
-Qué es?
-Experiencias creo, pero en lunas quedás.
-Mmm depende, yo una vez no quedé.
-Bueno depende si hay gente.
-Yo fui cuando estuvieron Pomelo, Mandarrina, Bjorjan y Purpurina.
-Ah si.
-Tas tomando clases? Si estoy con Martita y Neptuno, vos?
-Hice el intensivo con Lila.
-Qué bueno.
-Bueno Tibur, mierda.
-Gracias Rucu ,igualmente.
Publicado por
Mireya
los
4.6.07
Etiquetas: clown, creatividad, sentimientos 11 comentarios
3.4.07
El Fracaso, jajajajajaj
Ayer empecé un taller de Clown con Jesko, del Cirque Du Soleil, el nombre del taller es "El Fracaso", palabra tan temida en occidente, al menos en esta sociedad postmoderna.
Hete aquí que para un clown , o aspirante a serlo, es fundamental tolerar el fracaso, es más, debe disfrutar con él. Pues esa es LA condición para que la gente se ría!
En el fondo de nosotros (público) hay niños y niñas que se divierten mucho viendo a otro fracasar, por un lado nos identificamos, sabemos finalmente que no somos los únicos, qué alivio no?
Luego experimentamos cierto placer al ver que le pasa a otro y no a nosotros, al menos en ese momento.
Supongo que viendo al clown que no solo sobrevive al fracaso , sino que sale airoso y vuelve a intentarlo, nos alienta a que nosotros también lo hagamos. Después de todo la cosas dan trabajo, llevan su tiempo. porqué pretender que todo nos salga en el primer intento.
Aquí (si no fracaso en manejar la tecnología) pueden verlo a Jesko haciendo uno de sus números con un señor del público en "Saltimbanco".
Que lo disfruten, y ya saben: anímense a fracasar!
IUUUUUUUUPIIIIIIIIII!!!!!!!
Publicado por
Mireya
los
3.4.07
Etiquetas: clown, creatividad, cultura, humor, Psicología, sentimientos 31 comentarios
4.3.07
Alegría 2
En "Alegría" conté acerca del curso para descubrir el propio payaso.
El curso terminó ayer, hicimos una clase abierta al público con improvisaciones guiadas por la profe.
Yo ya había descubierto a "Rúcula" (mi payasa) hace un tiempo. Pero como ocurre en estos casos nunca se deja de profundizar.
Ya tengo más claros algunas de sus características.
Es infinita mi felicidad en el escenario, tal vez si tuviera más agallas me dedicaría por entero al teatro.
Pero me he propuesto no abandonar por nada del mundo a "Rúcula", a quien tanto trabajo le costó hacerse oír por mí.
Quiero compartir algunas imágenes que me han devuelto mis compañeros en relación a ella:"la ministra de cultura en una noche de locura", "torbellino de perlas","una bruja hechicera que no puede dejar de ser buena","un semáforo siempre verde","domadora de pequeños poni".
He incursionado en un mundo fascinante.Me queda un calorcito en el pecho y el recuerdo de mis compañeros de aventuras.
Publicado por
Mireya
los
4.3.07
Etiquetas: clown, humor 16 comentarios
20.2.07
Alegría
Publicado por
Mireya
los
20.2.07
Etiquetas: clown, creatividad, mujeres 14 comentarios