Mostrando las entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas

8.4.10

Genio y creatividad

6.4.09

Para el futuro



Y abajo la segunda parte:

19.4.08

Loca ciudad


Tengo las sábanas en el horno
Buscándole la quinta pata al huevo
Un portero de edifico haciéndose la manicura
En el hall de entrada al edificio

Imàgenes y frases que me asaltan por estos días.
Juego a disfrutar de la falta de control
Pues la otra opciòn es muy tortuosa
Y como decía ayer en el colectivo Giorgio

Estoy cansada de hacer cosas de manera forzada.
Alegría y relax, como me recomendó Pomelo
antes de actuar.
(Dedicado a Pepa (foto) que se vuelve a vivir a Salta porque ya no aguanta esta loca ciudad.)

6.4.08

Payaseando



Ayer volví al Hospital de Niños , por mi rol de supervisora voy cada tanto, los payasos del Equipo de Hospisonrisas van todos los sábados, totalmente ad honorem. Una tarea notable, los pacientes lo valoran mucho y lentamente, los médicos y enfermeros también lo están haciendo.

Ayer trabajé y jugué (en este caso es lo mismo) a la par de ellos y disfruté muchísimo.




Soy felíz.

Este año las perspectivas para mi payasa con buenas, por de pronto estaremos en las varietés con "Azulina" , mi compañera de número.

Ser payasa es un viaje de ida.

31.10.07

Sabios consejos



Gracias Sabri por el video!!

La semana pasada había estado con humor de perros, de perros enojados, aclaremos.

Viste esos días en no te soportas a vos mismo? bueno así. Tenía una vaga idea del porqué de mi malestar , no eran motivos tan terribles, era más como instalarse en un estado emperrado.

No sé que fue, un pensamiento luminoso, pero ya lo olvidé. Lo que si recuerdo fue la decisión: me dije basta "no me soporto más así." Lentamente mi cielo se fue despejando. Esa noche tenía reunión de Pop y eso me alegraba

La reunión era cerca de casa y decidí ir caminando, a punto de cruzar la calle avizoré un grupo de niños disfrazados, internamente algo se molestó "pero si todavía no es Haloween!!", realmente no me gusta esto de importar festejos, lo siento totalmente extraño y falso, chicos disfrazados como en las películas yanquis, qué asco pensé.

Al cruzar sucedió lo que yo temía, (no se porqué la gente se me acerca en la calle siempre, para preguntarme direcciones , debo tener cara de buena) me señalaron y vinieron todos a mi encuentro ,tendrían 10 u 12 años, tod@s de negro con colmillos de vampiro y esas cosas extendieron al unisono sus manos hacia mi con caramelos y me dijeron algo que no entendí, creo que era la famosa frase ¿"truco o golosina"? , quedé petrificada , no me acordaba el guión de la película y temí que si decía algo equivocado los simpáticos niños clavarían sus dientitos en mi yugular, los miré y pregunté ¿"que tengo que decir"?, tiene que agarrar las golosinas "pero están envenenadas" me advirtieron. Tomé las golosinas y ellos se fueron riendo y festejando, habían cumplido su propósito, una madre me miraba agradecida desde la puerta donde estaban todos. Yo me fui con mis caramelos y el corazón aliviado.

Seguí caminando y una cuadra más allá había otro grupo de chicos, esta vez más grandes, adolescentes ,estaban en ronda parados, cantando, a medida que me fui acercando escuché : era un coro y estaban ensayando antes de entrar a cantar a un lugar! Pasé a su lado con la sensación de estar recibiendo un regalo secreto, internamente agradecí , yo iba al encuentro de mi grupo, algo mayores , pero tan divertidos y creativos como esos niños y esos jóvenes cantando, mis queridos payasos!!

14.10.07

Amistad



Este corto ganó el festival de Berlín, me lo mandó mi amigo Gustavo y quise compartirlo con Uds, que tengan buen fin de semana!!

13.8.07

Impase



Buscando una persiana en flickr encontré está.

Y es que no puedo evitarlo (aún para anunciar un impase , está vez no por falta de creatividad sino por que estoy trabajando para concretarla allá afuera), elijo esta "discreta" y roja persiana americana.

Volveré.... con novedadesssss.

Sean felices!!


15.7.07

Un discurdo inspitado

Voy a comenzar a escribir, no se que saldrá esta vez de mi.
Como llegaré al final si no puedo empezar
Un discurdo.
He ahí la piedra angular. Un crudo sin fin de palabras al azar. Y de pronto el fallido en la ventana. Juana Banana. Me hiciste reir sin parar.
Dis- curdo. Yo traduje dis-cuerdo o sea no cuerdo como esto que escribo, ahora que lo pienso podría ser no me acuerdo ,fuera del recuerdo .pero un curdo dicen es un borracho alguien que se ha propasado con el alcohol y está “en curda”
Pero hoy no quiero pensar, ni interpretar, sólo jugar al estilo gasperil en un sinfín de puro berretin nomás.
Traeme la sopa que hace frio me digo a mi misma, quien me la va a hacer sino. Mi nuevo reloj a cuerda marca el paso del tiempo , es que es más ecológico viste, sin pila. Ya se que hay pilas recargables , hace poco me compré unas pero se descargan muy rápido, como la inspiración vio? Que rápido pasa y una que cree que puede decir algo genial sin pensar y pasa el tiempo crudo.
Ayer la ví a Shakira en el live earth, y no me gustó para nada, qué le pasaba, toda lacia e impostada .
Quise decir inspirada pero me saliò inspitada, el corrector del Word no me acepta la acepción, es una palabra recién inventada, que puedo asociar que no sea guarangada?
De vez en cuando un sincensura viene bien ,para el alma de quien siempre busca la adecuación , que cosa la compostura, insípida y sin sabor, ah , ví Borat, un peliculón , si de desmesura se trata, desfachatao el Chavón. Otra vez el corrector del Word, sí, dije Chavón, ya lo anulo esperá , no me acuerdo como se hacía ¡qué cosa la desmemoria! ,
y cómo termina su señoría mantarirulirulá, ya sé: y fueron felices para siempre.

6.7.07

Materia de sueños.


Somos la única criatura en la Tierra capaz de transformar nuestra biología ,mediante lo que pensamos y sentimos.
Nuestras células están constantemente observando nuestros pensamientos y siendo modificadas por ellos. Un ataque de depresión puede arrasar nuestro sistema inmunológico , serenarse por el contrario puede fortificarlo tremendamente.
El recuerdo de una situación negativa o triste libera las mismas hormonas y sustancias biológicas destructivas que el stress.
Tus células están constantenmente procesando todas tus experiencias y metabolizandolas de acuerdo con tus punto de vista personales .
No se puede simplemente captar datos aislados y confirmarlos con un juzgamiento vos te transformas en la interpretación cuando los internalizas.
Quien está deprimido a causa de la pérdida de un empleo por ej. proyecta tristeza por todas partes del cuerpo.
La producción de neurotransmisores a partir del cerebro se altera , el nivel de hormonas varía, el ciclo del sueño se interrumpe, los receptores neuropéptidos en la superficie externa de las células se modifican.
Estos hechos confirman la gran necesidad de usar nuestra conciencia para crear los cuerpos (y la realidad) que realmente necesitamos.
La ansiedad a causa de un exámen acaba pasando, así como la depresión a causa de un empleo perdido.
El proceso de envejecimiento sin embargo, tiene que ser neutralizado cada día.
Shakespeare no estaba siendo metafórico cuando a través de su personaje Próspero dijo:
“nosotros somos hechos de la misma materia que los sueños”
Queres saber cómo está tu cuerpo hoy?, entonces recordá lo que pensaste y sentiste ayer, queres saber còmo estará tu cuerpo mañana? Observá tus pensamientos y emociones hoy.
O abrís tu corazón ,o algún cirujano cardiovascular lo hará por vos.

12.6.07

Indefinible.

Aunque no lo creas todas conviven dentro mío.

Tal vez ahora comprendas porque me pierdo

en mi jardín por las mañanas,

inhallable a veces,

desconocida otras

añorando en secreto

suplicante al atardecer.

Exhausta de madrugada...

Por más que intenten definirme

mi esencia es un misterio

y así debe permanecer.

Oculta, inaprensible , musa inspiradora.

Inconquistable. Inolvidable.


Gracias Gustavo por pasarme el video!!

4.6.07

Diálogo de payasos


Tiburcio se encuentra por la calle con Rúcula.
- Qué tal cómo estás
Tibur?
-Todo bien Rucu.
- Qué andás haciendo por acá?
-Salgo de la escuela
- Yo estoy paseando a
Juana (que ya le está pidiendo mimos a T)
-Cómo te fue en la pirinea?
-Ah , fuiste?
-Si, cómo te fue?
-Bien, me viste que te pareció?
- Bien
-Si , improvisamos.
-Estaba Toba también.
-Si, lo conocés a Toba?
-Si
-Ahora me voy a presentar en no pes
-Ah pero es ballet
-Si
- Y hay que bailar
-Si, voy a bailar
-Bueno
mierda
- Gracias
-Yo me voy a presentar en
lunas
-Qué es?
-Experiencias creo, pero en lunas quedás.
-Mmm depende, yo una vez no quedé.
-Bueno depende si hay gente.
-Yo fui cuando estuvieron Pomelo, Mandarrina, Bjorjan y Purpurina.
-Ah si.
-Tas tomando clases? Si estoy con Martita y Neptuno, vos?
-Hice el intensivo con Lila.
-Qué bueno.
-Bueno Tibur,
mierda.
-Gracias Rucu ,igualmente.


Diccionario:

palabras en rojo: nombres de clowns.

palabras en violeta: nombres de varietés.

mierda:expresión que significa: suerte en ámbitos teatrales.

Juana: mi perra.

31.5.07

Dejame salir.


Cuando me dejan salir me divierto mucho
Subo, corro , bailo y trino.
Doy tres vueltitas en el aire y ni me mareo
Soy capaz de resistir mucho tiempo riendo

Cuando me dejan salir me crecen tulipanes y claveles
El agua baila entre mis alas
Celestes y amarillos mis destellos
Si atinas a mirarme …

Cuando me dejan salir respiro hondo
Y silbo bajito, casi imperceptible
Alguna milonguita olvidada de otros tiempos
Me hace liviana y transparente.

Cuando me dejan salir la pasamos bien juntos
El tiempo pasa sin darnos cuenta
Y lo mejor de todo es cuando de pronto
te das cuenta que estoy a tu lado.
Dejame entrar a tu vida.

16.5.07

Sujeta


Hace un tiempo que vengo pensando o preguntándome de qué manera me ha marcado la dictadura.
Más allá de los sucesos de público conocimiento , los desaparecidos, la reducción de la industria nacional, la apertura a las importaciones, el comienzo de la destrucción y entrega del país. Mi pregunta va más lo personal, cómo me marcó a mi.
Era algo de lo que no tenía mucha conciencia y aún no tengo del todo claro.
Yo venía notando especialmente en ámbitos artísticos, la facilidad o la aparente facilidad de las generaciones más jóvenes a la hora de exprezarse, plasmar sus obras. Cómo si todo les fluyera mucho más facilmente o no se cuestionaran tanto a la hora de mostrar sus productos.
Tal vez estoy intentando justificar una dificultad personal desde una razón social. Tal vez, estoy cayendo en la idealización de la juventud.
Pero empecé a preguntarme si el hecho de haber pasado buena parte de mi infancia y adolescencia en ese contexto oscurantista, donde hasta la ropa estaba regulada, y todo era muy peligroso no terminó sembrando el miedo dentro mío de manera duradera, larvada, de efecto retardado en el tiempo, de modo que cada vez que deseo expresarme la dificultad es grande, yo diría es casi un pequeño parto.
En vez de canal de parto la criatura debe atravezar mis dudas, mis temores, mis ansiedades, mi autocensura. Pero todo esto de dónde salió?
Yo ví cómo los jóvenes que me precedieron desaparecieron , eran reprimidos, se ocultaban , reunirse era peligroso, la juventud estaba mal vista, ya, sólo por ser joven eras un subversivo en potencia.
Luego vino Malvinas y desde mi pupitre de un colegio retrógrado -sólo de mujeres -le escribía cartitas a los soldados que apenas tenían unos años más que yo y que murieron como perros de un experimento bizarro de un alcohólico al poder...
Es claro no?

Ahora que ya sé que soy "sujeta histórica" , me quedo más tranquila...
Pero la pelea interna sigue .
Mientras tanto, para crear , como dijo una amiga, habrá que hacer fuerza.
Foto: www.flickr.com

14.5.07

Séptimo mes...vacío y crisis


Todo parece indicar que estoy atravezando la crisis del 7mo mes, desde que empecé el blog. No se me ocurre nada interesante para postear, la inspiración no acude a mi ( ni yo a ella, acaso me está llamando y es tal mi sordera?)
He decidido no seguir tapando mi vacío creativo con letras ajenas ni hermosos videos también hechos por otros por lo que, por primera vez -conste en actas- apelaré a uno de esos "memes". No, aunque estoy algo deprimida , no lo estoy tanto como para tomar una mamadera, no es una regresión, bueno la mayoría ya sabe lo es un meme, así que sólo diré que la idea la tuvo el avispo y me parece buena , se trata de rescatar esos post que nadie comentó o, muy pocos, esos del comienzo del blog, a mi me parece un oportunísimo momento para seguir este meme, además de los motivos citados más arriba aún no aprendí a hacer link internos por lo que me abocaré a ello a continuación , en caso de lograrlo podrán Uds. leerlos, aquellos primeros post llenos de ese entusiasmo enamoradizo de los comienzos de las cosas, ese que me ha abandonado...snif!
Bueno, a mi tarea!
Lo he logrado... gracias a Feripula! Espero que les gusten. Besos, cariños y gracias.

1) Iniciación (como su nombre lo indica el primero)

15.4.07

Hasta siempre Kurt

Kurt Vonnegut Jr. 11/11/1922- 11/04/2007
Kurt Vonnegut Jr. (Indianápolis, 11de noviembre de 1922 - Nueva York,11 de abril de 2007) fue un escritor estadounidense, cuyas obras, generalmente adscritas al género de la ciencia ficción, participan también de la sátira y la comedia negra. Es autor de catorce novelas, entre las que destacan Las sirenas del Titán (1959), Matadero Cinco (1969) y El desayuno de los campeones (1973).
La experiencia de Vonnegut como soldado, y luego como prisionero de guerra, durante la Segunda Guerra Mundial, tuvo una gran influencia en su obra posterior. Formando parte de una avanzadilla de la 106 División de Infantería de los Estados Unidos, durante la Batalla de las Ardenas quedó aislado de su batallón y vagó solitario tras las líneas enemigas durante varios días hasta que fue capturado por tropas alemanas el 14 de diciembre de 1944. Como prisionero de guerra, vivió en primera persona las consecuencias del bombardeo de Dresde, que tuvo lugar entre el 13 y el 15 de febrero de 1945 y que destruyó la mayor parte de la ciudad alemana. Vonnegut fue uno de los siete prisioneros de guerra estadounidenses que lograron sobrevivir en Dresde, en un sótano destinado a empaquetar carne, llamado Matadero Cinco. "Una destrucción completa," recordaría más tarde. "Una matanza inconcebible." Los nazis lo pusieron a trabajar apilando cuerpos para enterrarlos en fosas comunes, pero, según explica Vonnegut, "había demasiados cuerpos que enterrar, así que los nazis prefirieron enviar a unos tipos con lanzallamas. Todos esos restos de víctimas civiles fueron reducidos a cenizas. "
Esta terrible experiencia constituye la base de su obra más conocida, Matadero Cinco, y aparece como tema recurrente en al menos otros seis libros suyos. (1)
Sin duda que Vonnegut fue un sobreviviente , pero lo más interesante fue que no sólo reconstruyó su vida y fue un gran escritor, sino el humor y la ironía que tenía.
Yo lo leí hace unos cuantos años y me fascinó ese aspecto suyo. Creo que es un ejemplo excelente de lo que se llama LA RESILIENCIA.
La resiliencia se define como la capacidad de los seres humanos sometidos a los efectos de una adversidad, de superarla e incluso salir fortalecidos de la situación. (¿No me estaré repitiendo demasiado?,creo que algo parecido ya traté en mi post "El fracaso"...mmm , bueno, sepan disculpar mi obsesión.)
Citaré a continuación (qué formal estoy hoy!) un párrafo de "Matadero 5" donde Vonnegut bromea respecto de la muerte:
"Billy estaba hablando ante un auditorio que llenaba por completo las gradas de un campo de fútbol ...a sus espaladas se desplegaba la bandera del país ,luciendo su escudo: un toro de Hereford en medio de una verde pradera. De pronto predijo su propia muerte para una hora
más tarde, y se rió de ella, invitando a la multitud a que también lo hiciera...
La multitud protestó. Pero Billy Pilgrim les reprendió:
-si protestáis, si creéis que la muerte es algo terrible, es que no habéis entendido ni una sola palabra de cuanto os he dicho.
Y terminó su discurso ,al igual que siempre desde que los pronunciaba,con estas palabras:
-Adiós , hola , adiós, hola.
(1) Extráido de Wikipedia.
Dibujo, de la página oficial de Kurt Vonnegut.

6.4.07

No son lindos?

La combinación perfecta: amor, humor, juego y creatividad.

Tu energía se mueve dentro de mí y soy flexible.

Me lleno de tu fuerza y no tengo límites.

Bebo de tu esplendor y soy fuerte.

Acudo a tu silencio y estoy en calma.

Texto de "El tambor de la sanación", de Lobo Negro Y Gina Jones.

3.4.07

El Fracaso, jajajajajaj

Ayer empecé un taller de Clown con Jesko, del Cirque Du Soleil, el nombre del taller es "El Fracaso", palabra tan temida en occidente, al menos en esta sociedad postmoderna.
Hete aquí que para un clown , o aspirante a serlo, es fundamental tolerar el fracaso, es más, debe disfrutar con él. Pues esa es LA condición para que la gente se ría!
En el fondo de nosotros (público) hay niños y niñas que se divierten mucho viendo a otro fracasar, por un lado nos identificamos, sabemos finalmente que no somos los únicos, qué alivio no?
Luego experimentamos cierto placer al ver que le pasa a otro y no a nosotros, al menos en ese momento.
Supongo que viendo al clown que no solo sobrevive al fracaso , sino que sale airoso y vuelve a intentarlo, nos alienta a que nosotros también lo hagamos. Después de todo la cosas dan trabajo, llevan su tiempo. porqué pretender que todo nos salga en el primer intento.
Aquí (si no fracaso en manejar la tecnología) pueden verlo a Jesko haciendo uno de sus números con un señor del público en "Saltimbanco".
Que lo disfruten, y ya saben: anímense a fracasar!



IUUUUUUUUPIIIIIIIIII!!!!!!!

25.3.07

Más vale tarde...


Más vale tarde… que cien volando

Los últimos y… los niños siempre dicen la verdad
Le tocó bailar ….(con) una junta de bueyes
Lo cojieron… como lazo de cochino
Cien años de perdón…y el diablo en los pechos

Le salió el tiro…(como) el chocolate espeso
Las penas…(son) la madre de la ciencia.
Juego de manos… consuelo de tontos
La letra… es de villanos
I(d) por lana…y te diré quien eres.

Haz bien… después de la tempestad
De lo perdido… tal astilla
Del dicho al hecho… y échate a dormir
Cada loco…con su anillo al dedo.
Aunque la mona se vista de seda… déjala correr.

Los invito a seguir recreando , se escuchan nuevas yuxtaposiciones,

y al mal tiempo, refranes volando!



20.2.07

Alegría


La magia existe y en vez de varita mágica usamos la nariz, no como "hechizada", tiene que ser roja. Roja como el corazón y redonda como el mundo.

Para que ocurra hay que permitirse una zambullida en lo desconocido, dejar a la mente afuera esperando en la puerta de entrada, como un perrito que sacamos a pasear, y que no moleste, que no ladre, que aprenda que no es la única protagonista de la vida.

Así que una se zambulle sabiendo por supuesto que está amorosamente acompañada por un grupo de gente tan chiflada y hermosa como una, claro, porque me voy a hacer la modesta...Es que cuando se trata de almas, no hay una que no sea bella, allá, muy en el fondo, ahora lo sé. Y la tarea se hace mucho más sencilla si hay una profe como Lila Monti.

Ella no lo cuenta pero una adivina que ella además es bruja, mejor dicho, tiene una lente para ver almas. Si, aunque no lo creas te "saca la ficha" rápidamente, sabe apuntar para que encuentres "tu payaso"- si de esto estoy hablando: un curso para descubrir el propio payaso.

Es más , ella Ve cual va a ser tu "look" más adecuado, es como si te viera la ropa puesta antes de que exista , algo así como "El traje del emperador!"

De modo que el mundo en el que te zambullís es un mundo al revés, donde te valoran , aceptan y quieren por tus defectos (bueno no solo por ellos, pero sí en buena parte).

No hay necesidad de defenderse, ni de aparentar , ni de LO MEJOR: autocriticarse.

Esto parece propaganda pero no, es agradecimiento puro.

La niña que fuí (que soy) tiene permiso para volver a jugar, libremente.

Mi cuerpo, del que me quejo, y con el que me peleo, de pronto cobra otra dimensión: puede despertar alegría, ternura, identificación.

Ahora sé que el Clown puede ayudar a hacer un mundo mejor: todos tenemos un payaso escondido, que además es único e irrepetible, adorable y juguetón- agreguen todas las particularidades que deseen.

No puedo dejar de sentir amor por la humanidad, en cada clase.

Uf, esto ya empalaga.

Gracias: Lila, "Mandolina", "Piropo", "Teflón","Capucha","Cresencia","Demarte","Xerotonina","Suficiente","Crisis","Ruda","Tino"(gracias por la foto), "Ilón","Gala","Gagarín","Patagón","Remersio","Membrillo","Anilina","Simón". Gracias "Rúcula".

29.1.07

Mujer trabajando (internamente)


Aún estoy gestando,
aún estoy en progreso...
¿qué saldrá de mi que desconozco?
¡¡qué momento incógnito!!

Cúal es el código a descubrir
que desbloquee mi creatividad
sin caer en la banalidad
del mal?

oh! ah! uh!