Mostrando las entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

11.10.08

Consumismo

Prepárense desde ya para el año que viene porque...
El año 2009 será
EL AÑO DEL CONSUMISMO




ALEGRESE!

SEGÚN LOS MÁS RECONOCIDOS
EXPERTOS EN ECONOMIA,

MARKETING Y TENDENCIAS DEL CONSUMIDOR, EL 2009 SERÁ EL AÑO DEL...


C O N S U M I S M O





TENDRÁ QUE QUEDARSE:



CONSU-MISMO COCHE

CONSU-MISMO SUELDO


CONSU-MISMO TECHO


CONSU-MISMO VESTUARIO


CONSU-MISMO
PAR DE ZAPATOS

Y SOLO SI DIOS QUIERE...


CONSU-MISMO TRABAJO
...


NO NOS PODEMOS QUEJAR VERDAD!!!!


ARRIBA EL CONSU-MISMO


¡PORQUE NO HAY OTRA!


27.6.08

Atención epidemia

Se ha confirmado que esta epidemia contaminará a billones de personas durante los próximos años. Se está expandiendo con increíble rapidez por todo el mundo.
Te enviamos este mensaje porque muy probablemente sus síntomas ya están manifestándose en ti y, creemos necesario ponerte al tanto de su naturaleza:

Por favor compruébalos:
1. Tendencia a dejarse llevar por la intuición y por lo que verdaderamente se quiere, en vez de actuar motivado por la presión de los miedos del pasado, o por ideas limitantes acerca de sí mismo.
2. Total desinterés en juzgar a otros o juzgarse a sí mismo de cualquier manera que genere conflicto o separación.
3. Total incapacidad para preocuparse (este es uno de los síntomas más preocupantes).
4. Completa y amorosa aceptación de los demás y renuncia definitiva a tratar de cambiar a otros.
5. Un deseo intenso de cambiar en miras a mejorar cada día en todos los sentidos.
6. Ataques, repetidos y totalmente sorpresivos, de risa, combinados con una extraña y permanente sensación de gratitud y armonía para con tus semejantes.
7. Incontrolable tendencia a sentirse de nuevo como un niño, juguetón, abierto y descomplicado.
8. Tendencia a ser soñador, a ilusionarse sin razón y con entusiasmo.
9. Pérdida repentina de la arrogancia y mala memoria en el sector cerebral en el que los resentimientos y el dolor son almacenados.
10. Profundo respeto y veneración por la vida.

Si quieres seguir viviendo asustado, bajo un sentimiento perpetuo de crisis, de conflicto o conformismo, evita a toda costa contacto con las personas que presentan estos síntomas.
Si ya manifiestas algunos de los síntomas, te informamos que son irreversibles que nunca podrás recobrarte.
Las vacunas contra esta irrefrenable epidemia son las siguientes:
- Lee todas las noticias sensacionalistas que puedas.
- Ve televisión todo el día, especialmente los noticiarios nocturnos, para guardar en tus sueños los crímenes del día.
Habla constantemente de las cosas terribles que van a pasar y exagera lo más que puedas.
- No trabajes, no te diviertas, no hagas inversiones, ni pienses en nada que pueda significar progreso o evolución; piensa que el mundo se va a acabar mañana.
- Concéntrate en los problemas, en lo desagradable, en las enfermedades y en la muerte; conviértete en un especialista del miedo y el dolor.
- Entabla discusiones violentas e inútiles.
- No permitas que tu estado de salud se libre de flagelos tales como dolores de espalda, problemas digestivos, dolores de cabeza, alta o baja tensión.
-Desvalórizate lo más posible, no reconozcas nada noble o bueno en ti.
-Muy importante ¡Quéjate todo el tiempo y no reconozcas nada bueno o positivo.

Justificar a ambos ladosDesconocemos el nombre del autor o autora de este escrito

19.4.08

Loca ciudad


Tengo las sábanas en el horno
Buscándole la quinta pata al huevo
Un portero de edifico haciéndose la manicura
En el hall de entrada al edificio

Imàgenes y frases que me asaltan por estos días.
Juego a disfrutar de la falta de control
Pues la otra opciòn es muy tortuosa
Y como decía ayer en el colectivo Giorgio

Estoy cansada de hacer cosas de manera forzada.
Alegría y relax, como me recomendó Pomelo
antes de actuar.
(Dedicado a Pepa (foto) que se vuelve a vivir a Salta porque ya no aguanta esta loca ciudad.)

6.4.08

Payaseando



Ayer volví al Hospital de Niños , por mi rol de supervisora voy cada tanto, los payasos del Equipo de Hospisonrisas van todos los sábados, totalmente ad honorem. Una tarea notable, los pacientes lo valoran mucho y lentamente, los médicos y enfermeros también lo están haciendo.

Ayer trabajé y jugué (en este caso es lo mismo) a la par de ellos y disfruté muchísimo.




Soy felíz.

Este año las perspectivas para mi payasa con buenas, por de pronto estaremos en las varietés con "Azulina" , mi compañera de número.

Ser payasa es un viaje de ida.

1.2.08

Fluir

Mi amigo Adolfo me pidió un post(clik aquì) para su blog, por lo que los invito a visitarlo. Si la frase "un cacho de cultura" les suena ,su blog es mucho más que eso.
Advertencia: no se atrevan a faltar ni un dìa porque el tipo es tan prolífico que puede subir varios post en un día.
Gracias Adolfo!!
Si el tema les interesa aquí hay un reportaje muy interesante al autor de ese artículo.
Mihaly Csikszentmihalyi

28.1.08

Qué eliges?


Esto me lo envió Marianela, quiero compartirlo con Uds.


LA HISTORIA DE PEPE
Pepe era el tipo de persona que te encantaría ser.
Siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando alguien le preguntaba cómo le iba, el respondía: "Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo".
Había tenido varios destinos y varios de sus colaboradores le habían seguido en todos ellos.
La razón de que le siguieran era por su actitud: era un motivador natural.
Si un empleado tenía un mal día, Pepe estaba ahí para decirle al empleado cómo ver el lado positivo de la situación.
Ver este estilo realmente me causó curiosidad, así que un día fui a buscar a Pepe y le pregunté:
No lo entiendo.... no es posible ser una persona positiva todo el tiempo. ¿Cómo lo haces?...
Pepe respondió: Cada mañana me despierto y me digo a mi mismo: “Pepe, tienes dos opciones hoy: puedes escoger estar de buen humor o puedes escoger estar de mal humor; escojo estar de buen humor". Cada vez que sucede algo malo, puedo escoger entre ser una víctima o aprender de ello. Escojo aprender de ello".
Cada vez que alguien viene a mí para quejarse, puedo aceptar su queja o puedo señalarle el lado positivo de la vida. Escojo señalarle el lado positivo de la vida.
Si, claro, pero no es tan fácil, protesté.
Sí lo es, dijo Pepe. Todo en la vida es acerca de elecciones. Cuando quitas todo lo demás, cada situación es una elección. Tu eliges cómo reaccionas ante cada situación, tu eliges cómo la gente afectará tu estado de ánimo, tu eliges estar de buen humor o mal humor. En resumen, TU ELIGES COMO VIVIR LA VIDA.
Reflexioné en lo que Pepe me dijo...
Poco tiempo después, por cuestiones de residencia, perdimos contacto, pero con frecuencia pensaba en Pepe, cuando tenía que hacer una elección en la vida en vez de reaccionar contra ella.
Varios años más tarde, me enteré que Pepe hizo algo que nunca debe hacerse en un negocio, dejó la puerta de atrás abierta y una mañana fue asaltado por tres ladrones armados.
Mientras trataba de abrir la caja fuerte, su mano, temblando por el nerviosismo, resbaló de la combinación. Los asaltantes sintieron pánico y le dispararon.
Con mucha suerte, Pepe fue encontrado relativamente pronto y llevado de emergencia a una clínica. Después de ocho horas de cirugía y semanas de terapia intensiva, Pepe fue dado de alta, aún con fragmentos de bala en su cuerpo.
Me encontré con Pepe seis meses después del accidente, y cuando le pregunté como estaba, me respondió:
"Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo".
Le pregunté que pasó por su mente en el momento del asalto. Contestó:
“Lo primero que vino a mi mente fue que debí haber cerrado con llave la puerta de atrás. Cuando estaba tirado en el piso, recordé que tenía dos opciones: podía elegir vivir o podía elegir morir. Elegí vivir".
"¿No sentiste miedo?“ le pregunté.
Pepe continuó: "Los médicos fueron geniales. No dejaban de decirme que iba a estar bien. Pero cuando me llevaron al quirófano y vi las expresiones en las caras de los médicos y enfermeras, realmente me asusté.Podía leer en sus ojos: "es hombre muerto." Supe entonces que debía tomar una decisión”.
"¿Qué hiciste?" pregunté.
Pepe me dijo: "Bueno, uno de los médicos me preguntó si era alérgico a algo, y respirando profundo grité: - "Si, a las balas" - Mientras reían, les dije: "estoy escogiendo vivir, opérenme como si estuviera vivo, no muerto".
Pepe vivió por la maestría de los médicos, pero sobre todo POR SU ASOMBROSA ACTITUD. Aprendió que CADA DÍA TENEMOS LA ELECCIÓN de vivir plenamente, la ACTITUD, al final, lo es todo.
Al final la decisión de
Cómo eres
Cómo te ves
Cómo te sientes
Cómo vives
¡ES TUYA!
Y recuerda:
SÓLO SE FRUSTRAN AQUELLOS QUE DEJAN DE VER LA PARTE POSITIVA DE SUS RESULTADOS Y DE LA VIDA...
Que siempre estés bien.

31.10.07

Sabios consejos



Gracias Sabri por el video!!

La semana pasada había estado con humor de perros, de perros enojados, aclaremos.

Viste esos días en no te soportas a vos mismo? bueno así. Tenía una vaga idea del porqué de mi malestar , no eran motivos tan terribles, era más como instalarse en un estado emperrado.

No sé que fue, un pensamiento luminoso, pero ya lo olvidé. Lo que si recuerdo fue la decisión: me dije basta "no me soporto más así." Lentamente mi cielo se fue despejando. Esa noche tenía reunión de Pop y eso me alegraba

La reunión era cerca de casa y decidí ir caminando, a punto de cruzar la calle avizoré un grupo de niños disfrazados, internamente algo se molestó "pero si todavía no es Haloween!!", realmente no me gusta esto de importar festejos, lo siento totalmente extraño y falso, chicos disfrazados como en las películas yanquis, qué asco pensé.

Al cruzar sucedió lo que yo temía, (no se porqué la gente se me acerca en la calle siempre, para preguntarme direcciones , debo tener cara de buena) me señalaron y vinieron todos a mi encuentro ,tendrían 10 u 12 años, tod@s de negro con colmillos de vampiro y esas cosas extendieron al unisono sus manos hacia mi con caramelos y me dijeron algo que no entendí, creo que era la famosa frase ¿"truco o golosina"? , quedé petrificada , no me acordaba el guión de la película y temí que si decía algo equivocado los simpáticos niños clavarían sus dientitos en mi yugular, los miré y pregunté ¿"que tengo que decir"?, tiene que agarrar las golosinas "pero están envenenadas" me advirtieron. Tomé las golosinas y ellos se fueron riendo y festejando, habían cumplido su propósito, una madre me miraba agradecida desde la puerta donde estaban todos. Yo me fui con mis caramelos y el corazón aliviado.

Seguí caminando y una cuadra más allá había otro grupo de chicos, esta vez más grandes, adolescentes ,estaban en ronda parados, cantando, a medida que me fui acercando escuché : era un coro y estaban ensayando antes de entrar a cantar a un lugar! Pasé a su lado con la sensación de estar recibiendo un regalo secreto, internamente agradecí , yo iba al encuentro de mi grupo, algo mayores , pero tan divertidos y creativos como esos niños y esos jóvenes cantando, mis queridos payasos!!

7.10.07

Todo fluye





La Veillée des Abysses 4 - James Thierrée - kewego
La Veillée des Abysses 4 - James Thierrée - kewego



Pensaba que estaba aburrida,
cuando me dí cuenta que estaba aturdida
luego apareciste vos con tu sabiduría
que no me entretenía, porque no te tenía.

Había muchas cosas para hacer
pero no te motivaban
porque estabas enlodado
en tus cabellos plateados y sin reparo.

Era todo muy normal , nos íbamos al diván
pero no pasaba nada
desaparecíamos una y otra vez
primero vos , luego yo, qué hacer?

3.4.07

El Fracaso, jajajajajaj

Ayer empecé un taller de Clown con Jesko, del Cirque Du Soleil, el nombre del taller es "El Fracaso", palabra tan temida en occidente, al menos en esta sociedad postmoderna.
Hete aquí que para un clown , o aspirante a serlo, es fundamental tolerar el fracaso, es más, debe disfrutar con él. Pues esa es LA condición para que la gente se ría!
En el fondo de nosotros (público) hay niños y niñas que se divierten mucho viendo a otro fracasar, por un lado nos identificamos, sabemos finalmente que no somos los únicos, qué alivio no?
Luego experimentamos cierto placer al ver que le pasa a otro y no a nosotros, al menos en ese momento.
Supongo que viendo al clown que no solo sobrevive al fracaso , sino que sale airoso y vuelve a intentarlo, nos alienta a que nosotros también lo hagamos. Después de todo la cosas dan trabajo, llevan su tiempo. porqué pretender que todo nos salga en el primer intento.
Aquí (si no fracaso en manejar la tecnología) pueden verlo a Jesko haciendo uno de sus números con un señor del público en "Saltimbanco".
Que lo disfruten, y ya saben: anímense a fracasar!



IUUUUUUUUPIIIIIIIIII!!!!!!!

30.3.07

Mujer moderna


Dicen que todos los días hay que comer manzana por el
hierro y una banana, por el potasio.
Y también una naranja, para la vitamina C. Y una taza
de té verde sin azúcar, para prevenir la diabetes.
Todos los días hay que tomarse dos litros de agua.
(Sí, y mearlos, que lleva como el doble del tiempo que
llevó tomárselos). Todos los días hay que tomarse un
Actimel o un Yakult para tener L.Cassei Defensis", que
nadie sabe qué mierda es, pero parece que si no te
mandás un millón y medio todos los días, entrás a ver
a la gente como borrosa.
Cada día una aspirina, para prevenir los
infartos. Y un vaso de vino tinto, para lo mismo.
Y otro de blanco, para el sistema nervioso. Y uno de
cerveza, que ya no me acuerdo para qué era.
Si te lo tomás todo junto, por más que te dé un
derrame ahí mismo, probablemente ni te enteres.
Todos los días hay que comer fibra. Mucha, muchísima
fibra, hasta que logres cagar un sweater.
Hay que hacer entre cuatro y seis comidas diarias,
livianas, sin olvidarte de masticar cien veces cada
bocado. Haciendo el cálculo, sólo en comer se te van
cinco horitas.
Ah, después de cada comida hay que lavarse los
dientes, o sea: después del Actimel los dientes,
después de la manzana los dientes, después de la
banana los dientes... y así mientras tengas dientes. Y
pasarte hilodental, masajeador de encías, buche con
Plax...
Mejor ampliá el baño y meté el equipo de música,
porque entre el agua, la fibra y los dientes, te vas a
pasar varias horas por día ahí adentro.
Hay que dormir ocho horas y trabajar otras ocho, más
las cinco que empleamos en comer, veintiuno.
Te quedan tres, siempre que no te agarre algún
piquete.
Según las estadísticas, vemos tres horas diarias de
televisión.
Bueno, ya no podés: todos los días hay que caminar por
lo menos media hora (Dato por experiencia: a los 15
minutos andá volviendo, si no la media hora se te hace
una).
Y hay que cuidar las amistades porque son como una
planta: hay que regarlas a diario. Y cuando te vas de
vacaciones también, supongo. Además, hay que estar
bien informado, así que hay que leer por lo menos dos
diarios, para contrastar la información.
Ah!, hay que tener sexo todos los días, pero sin caer
en la rutina: hay que ser innovador, creativo, renovar
la seducción. Eso lleva su tiempo. ¡Y ni qué hablar si
es sexo tántrico!! (Al respecto te recuerdo: después
de cada comida hay que cepillarse los dientes!)
También hay que hacerse tiempo para barrer, lavar la
ropa, los platos, y no te digo si tenés perro o
mascota... hijos?!
En fin: a mí la cuenta me da unas 29 horas diarias. La
única posibilidad que se me ocurre es hacer varias de
estas cosas a la vez, por ejemplo: te duchás con agua
fría y con la boca abierta, así mientras tomás agua,
salís del baño con el cepillo de dientes en la boca y
le vas haciendo el amor (tántrico) de parado a tu
pareja, que de paso mira la TV y te cuenta, mientras
barrés con una escoba metida en el culo. ¿Te quedó una
mano libre? Llamá a tus amigos. ¡Y a tus padres!!
Tomate el vino (después de llamar a tus padres te va a
hacer falta). El BioPuritas con la manzana te lo puede
dar tu pareja mientras se come la banana con el
Actimel, y mañana cambian. Y menos mal que ya
crecimos, porque si no nos tendríamos que clavar un
Danonino Extra Calcio todos los días. ¡Úuuuf!
Si te quedan 5 minutos, reenviale esto a algún amigo
mientras disfrutás de una cucharadita de Total
Magnesiano, que hace de bien... Y ahora te dejo porque
entre el yogur Activia, el medio pomelo, la cerveza,
el primer litro de agua y la tercera comida con fibra
del día, ya no sé qué me estoy haciendo pero necesito
un baño urgente.
Ah, ya que está aprovecho y me llevo el cepillo de
dientes....

Este texto me lo mandaron hace un tiempo, no se de quién es, me hace reir cada vez que lo leo

espero que lo disfruten. Por supuesto no es parar tomar en serio, no recomiendo ninguno de
estos productos, bueno salvando algunas prácticas saludables y placenteras...

25.3.07

Más vale tarde...


Más vale tarde… que cien volando

Los últimos y… los niños siempre dicen la verdad
Le tocó bailar ….(con) una junta de bueyes
Lo cojieron… como lazo de cochino
Cien años de perdón…y el diablo en los pechos

Le salió el tiro…(como) el chocolate espeso
Las penas…(son) la madre de la ciencia.
Juego de manos… consuelo de tontos
La letra… es de villanos
I(d) por lana…y te diré quien eres.

Haz bien… después de la tempestad
De lo perdido… tal astilla
Del dicho al hecho… y échate a dormir
Cada loco…con su anillo al dedo.
Aunque la mona se vista de seda… déjala correr.

Los invito a seguir recreando , se escuchan nuevas yuxtaposiciones,

y al mal tiempo, refranes volando!



4.3.07

Alegría 2



En "Alegría" conté acerca del curso para descubrir el propio payaso.
El curso terminó ayer, hicimos una clase abierta al público con improvisaciones guiadas por la profe.
Yo ya había descubierto a "Rúcula" (mi payasa) hace un tiempo. Pero como ocurre en estos casos nunca se deja de profundizar.
Ya tengo más claros algunas de sus características.
Es infinita mi felicidad en el escenario, tal vez si tuviera más agallas me dedicaría por entero al teatro.
Pero me he propuesto no abandonar por nada del mundo a "Rúcula", a quien tanto trabajo le costó hacerse oír por mí.
Quiero compartir algunas imágenes que me han devuelto mis compañeros en relación a ella:"la ministra de cultura en una noche de locura", "torbellino de perlas","una bruja hechicera que no puede dejar de ser buena","un semáforo siempre verde","domadora de pequeños poni".

He incursionado en un mundo fascinante.Me queda un calorcito en el pecho y el recuerdo de mis compañeros de aventuras.

13.2.07

Ajó


-Dónde está el nene?, ¡ácata!, mire que lindos autos!
Uuuu, cuànto humo,shiiii es lindo el humito, sople, sople bebé!!
UUUHHH, mire quién viene ahí: el cartoneeero, pero qué hermoso carrito,
cuando Ud. sea grande puede tener uno así, no,va a tener uno más graaaande,
para poder poner muchos cartones!!Mamá ya le está juntando papeles para cuando sea grande y tenga muuuuchos para llenar su chango!!
UY cuidado bebé, no vaya a pisar esa caquita de perro!!
que liiinda la caquita, vé? , el perrito ya dejó los pañales,
no como Ud que se empeña en seguir ensuciándolos-con lo caros que están-
Vamos a dejar pasar a ese señor viejito que viene con su bastón.
Noo! a Ud. no le va a pasar eso, noooo no se preocupe bebé,
Ud. se va a morir muuuucho antes, de Sida, o por el paco.
Nooo seguro va a a ser por la contaminación con plomo, arsénico o cianuro, shiii, no se preocupe que ni se va dar cuenta eshe nene.
Lindo el nene, ajó, ajó.

29.1.07

El comenzó a hablar


El comenzó a hablar, como lo hacía siempre todos los jueves puntualmente a las 16h.
Ella lo escuchaba, seria , concentrada.
Todo parecía seguir los pasos adecuados: él relataba su semana, ella lo escuchaba, luego le hacía preguntas intentando que él “reflexionara”, él contestaba deduciendo con su lógica rígida y predecible. Ella comenzaba a introducir comentarios, algo más inquietantes, qué el esquivaba astutamente como siempre, todos los jueves a las 16h.
Viendo que él permanecía inamovible, ella tentó al desaliento pero se repuso, no podía rendirse, este era un caso más de esos que conocía bien y ya le encontraría el punto de quiebre, la fisura por la cual “entrarle”, para que finalmente, él rendido , confesara sus sentimientos humanos, su fragilidad, su necesidad de caricias y mimos. Que por supuesto ella jamás le daría. Pero, que obviamente , era imprescindible, por su bien que él se expresara.
No es que no se hubiese sentido deseosa de mimarlo y hacerle “upa” como a los niños, pues ella sabía bien que en el fondo de todo adulto se esconde ese niño desvalido que alguna vez fue. Y que ,claro, ella también había sido , pero eso había sido hace mucho tiempo. Y además no era cuestión de pensar en sí misma , en este preciso instante cuando èl, la miraba esperando una respuesta seria , categórica, como solía ser, ella, a la hora de hacer una “devolución”.
Ella sintió calor, era previsible, a esta hora , siendo verano, por lo que se dispuso a prender el ventilador.
Mientras él seguía relatando esa interminable lista de actividades anodinas, que ya a esta altura saturaba su escucha, siendo, que en realidad ,ella esperaba algo más “sustancioso”, más “comprometido”. Aquello, absolutamente inesperado ocurrió, ella contuvo la respiración, jamás le había pasado y no figuraba en ningún manual, esperó, acaso él no se habría dado cuenta.
El fingió que no se daba cuenta, y siguió hablando. “Bien, prueba superada”, pensó ella. Pero ya no podía escucharlo: desde el fondo de su estómago la asaltó una carcajada fresca e ingenua , como manantial que brota , era irrefrenable. El intentó mantener la compostura y seguir hablando, pero ella no podía parar de reir.
Viendo que no era escuchado , tuvo que acogerse al tema inevitable :
-qué son, de afuera?
-risas
-ah, ya sé, arriba vive gatúbela….
-risas
-no, ya me dí cuenta, estuviste dándole duro a los almohadones…
Risas por doquier.
Ella rendida, optó por apagar el ventilador, no podía controlar su propio cuerpo, y era poco serio trabajar de esa manera. Las plumas no dejaban de volar y ella no podía explicarle de dónde provenían, ni qué hacían esas plumas en el consultorio.
-Terminó la sesión.